Ir al contenido principal

Ventajas de adoptar un perro adulto

Aquí os traemos las ventajas de adoptar un perro adulto ya que siempre se piensa en que uno pequeño es más optimo pero los adultos también tienen sus ventajas como:



Aprenden con facilidad y son sociables
Los perros que viven en refugios o que han pasado por las ferias de adopción, a menudo se utilizan para interactuar con otros perros y personas desconocidas.

Parte de la adopción responsable implica la socialización del cachorro para que el animal no crezca aislado y se torne miedoso o agresivo, lo que dificulta el proceso cuando se está conociendo a una persona o perros nuevos.


Pero esto no es el caso de los perros adultos, ya que su personalidad ya está formada. Los perros adultos son perfectamente capaces de ser enseñados y comprender el refuerzo positivo - cómo ganar premios cuando hacen algo bien. Y con una ventaja: los cachorros son hiperactivos, mientras que los adultos tienen un mayor enfoque y pueden prestarte más atención.

Ya han pasado la famosa "etapa de destrucción"


Cualquiera que haya tenido un cachorro en casa, sabe lo que estamos hablando. Esa energía que nunca termina. Y esos pequeños dientes en crecimiento siempre parecen encontrar nuestros zapatos, las esquinas de los muebles o el control remoto ...
Nada que no se compense con la ternura de un cachorro, por supuesto. ¿Pero sería mejor tener un perro que ya pasó por esa etapa?
Los perros adultos pueden ser mucho más tranquilo en este sentido. Es también común que los bebés lloren más por la noche, mientras que los adultos tienden a adaptarse y mantenerse al día con tu rutina más fácilmente. ¡Es una maravilla!

Ya sabes su personalidad


¡Esta es una gran ventaja! La mayoría de las personas que visitan una feria de adopción están buscando un animal específico: el perro más tranquilo, que se porte bien, que le gusten los niños, que sea leal y proteja a la familia.

Es difícil predecir el comportamiento de un cachorro. En esta etapa, ellos tienen una rutina y un comportamiento de vida diferente al del resto de la vida.

¿Pero a divina a quienes ya conocemos? ¡Así es: los adultos!


Ya están castrados, vacunados y desparasitados
¡Servicio completo! Muchos cachorros no tienen edad suficiente para ser castrados o para recibir ciertas vacunas. A pesar de que nuestras adopciones se realizan de forma responsable – acompañándolos a sus nuevas casas y agendando los procedimientos veterinarios - el trabajo recae en el adoptante.


Pero este no es el caso de los perros adultos, ellos ya están listos para ir a casa y disfrutar de la nueva familia. Sólo hay que realizarles los chequeos regulares en el veterinario, que son comunes para cualquier perro.



Los perros adultos saben que fueron adoptados y están agradecidos


El título de "mejor amigo del hombre" no es nada. A menudo, los perros son animales leales y cariñosos con sus dueños.
La diferencia con los adultos adoptados es que muchos vivieron parte de su vida abandonados o en refugios. Esto significa que probablemente pasaron hambre, sed, malos tratos y otros problemas que enfrentan en las calles.
Los perros que son adoptados mayores reconocen que su vida ha cambiado - ¡para mejor!

Pregunta a alguien que ha adoptado un perro rescatado: son compañeros muy agradecidos. Después de todo, su nueva familia se asocia inmediatamente con un pequeño plato de buena comida, una cama cómoda, protección y el cuidado amoroso que nunca han tenido en la vida.

¿Quieres ser el héroe para un perro? Adoptar y cambiar su vida.
















































Comentarios

Entradas populares de este blog

8 consejos para cuidar a un perro labrador

También es conocido como labrador retriever, cobrador de labrador o perdiguero de labrador. Esta hermosa y popular raza, originaria de Terranova –actualmente Canadá–, enamora a primera vista por su porte y buen talante. Fuertes y resistentes, también tienen sus puntos débiles, a los que debemos prestar una especial atención. ¿Cómo es el labrador retriever? Ya sea en color canela o negro –los tonos más habituales– o chocolate –menos frecuentes–, la bellezade estos perros seduce al instante. Tanto es así, que es imposible dejar de mirarlos cuando pasan a nuestro lado. De su pasado cazador, han heredado una gran paciencia y energía, que les permite jugar durante largos momentos con los niños, soportando estoicamente las travesuras más latosas de los pequeños. Sociables, confiados y fieles, estos canes siempre están dispuestos a participar en las propuestas familiares y a dar y recibir cariño. Y, por si fuera poco, el labrador es un excelente perro guía, de búsqueda, de asistencia y de...

¿Se puede adiestrar a un conejo?

La respuesta a esta cuestión es afirmativa, pues los conejos son animales muy sociables e inteligentes. Con estas premisas, ya solo nos falta tiempo, paciencia y un buen método para que el pequeño mamífero coma de nuestra mano… y más. Os contamos las claves en este post. ¡Ánimo que, en unos clics, el reto es posible! Idiosincrasia de los conejos Antes de poner en marcha cualquier método de entrenamiento de un conejo, conviene reflexionar sobre la forma de ser de estos encantadores animalitos. Con las siguientes pinceladas, sabrás más acerca de sus cualidades, comportamiento y motivaciones: El conejo común –Oryctolagus cuniculus– es una especie de mamífero lagomorfo, de la familia Leporidae. Es el único representante del género Oryctolagus. Al ser un animal presa, intentará escapar ante cualquier situación que le produzca temor. Para ser educado, necesita un clima propicio, que le dé confianza. Por eso, antes de tocarlo, debemos acercarnos a él para que nos huela. Su gran inteligen...

¿Cómo cuidar de un gato mayor?

10 pautas para cuidar de un gato anciano Los cuidados específicos son esenciales en la tercera etapa vital de nuestros gatos. Gracias a ellos, y pese a los achaques propios de la edad, les aseguramos una vejez con la mayor calidad de vida y bienestar posibles. ¡Toma buena nota de los siguientes consejos básicos! Tu minino te lo agradecerá, acompañándote sanote y feliz, durante muchos, muchos años… Control veterinario Si un gato necesita revisiones periódicas por parte del veterinario, cuando llega “a una cierta edad”, son imprescindibles. Recuerda que muchos mininos mayores suelen padecer las “goteras” propias de su edad, que les provocan molestias y dolores diversos. Y, vigila, porque los felinos aún conservan el atavismo ancestral que los lleva a disimular sus achaques y debilidades, con tal de no llamar la atención de posibles depredadores. Por esto es tan importante que lo lleves al veterinario, al menos dos veces al año, a fin de revisar su estado de salud general; también para ...