Ir al contenido principal

Entradas

8 consejos para cuidar a un perro labrador

Entradas recientes

¿Es obligatoria la vacuna de la rabia para perros?

En España la vacuna antirrábica para perros es obligatoria por ley, excepto en Cataluña, País Vasco y Galicia. En el post de hoy, entraremos en más detalles acerca de su prevención y os explicaremos los puntos esenciales de una enfermedad vírica, letal en canes, que puede afectarnos también a las personas. ¿Por qué la antirrábica no es obligatoria en tres Comunidades Autónomas? Esta pregunta tiene una respuesta sencilla: porque Cataluña, País Vasco y Galicia, tienen transferidas las competencias en esta materia y su decisión se ha decantado por la no obligatoriedad. Otra cosa es que, pese a no ser las vacunas obligatorias, y estar prácticamente erradicada la enfermedad, se recomiende la vacunación para proteger a los canes del posible contagio y posterior transmisión, debido al tráfico de animales, procedentes de zonas donde persiste la rabia. Hay que señalar también que, en las Comunidades Autónomas (CCAA), donde la vacunación sí es obligatoria, hay pequeñas diferencias: la antir...

Errores frecuentes en el cuidado de una cobaya

Habitualmente, los veterinarios atienden numerosos casos relacionados con errores en el cuidado de diversos animales exóticos, entre ellos las cobayas. Para evitar estos errores, que pueden poner en peligro su bienestar, lo primero que hace falta es detectarlos. Te los descubrimos en el artículo de hoy. Roedores sociables y diurnos Si aún no has tenido el gusto de conocer una cobaya, en unas cuantas pinceladas te presentamos algunos de los rasgos distintivos de estos graciosos animalitos… La cobayas o cavia porcellus, científicamente hablando, es una especie híbrida de roedor, perteneciente a la familia de los cávidos. Es capaz de alcanzar hasta 1 kg de peso. Son grandes comedores. Originarios de la región andina de Sudamérica. Se criaron para uso doméstico desde la época de los incas. Como diurnos que son, despliegan la mayor parte de su actividad de día y suelen vivir entre 5 y 8 años. Su temperatura corporal es de 38 ºC; y la óptima ambiental se sitúa alrededor de los 21 ºC. Destaca...

Mi perro tiene miedo a los petardos y las tormentas, qué puedo hacer

Muchos perros tienen miedo a los ruidos fuertes, a los petardos o a las tormentas. Siguiendo algunas indicaciones se puede conseguir mejorar este problema. ¿Es normal que mi perro tenga miedo a los ruidos? Hay estudios científicos que demuestran que el miedo a los ruidos en perros es algo habitual. En un estudio realizado en el Reino Unido sobre una muestra de 380 perros se descubrió que el 53% tenía miedo a los ruidos fuertes. En otro estudio realizado sobre una muestra de nada más y nada menos que 3.000 perros, el 74% mostró miedo a petardos o tormentas. Como vemos, una gran proporción de perros tienen el mismo problema. Lo que nos lleva a pensar que algún motivo tiene que haber. Y lo hay: El miedo a los ruidos fuertes es adaptativo, es decir que aumenta las posibilidades de supervivencia del perro. Tener miedo a un ruido intenso permite esquivar un posible peligro. He aquí la razón por la que no es extraño que los perros teman sonidos como los producidos por los petardos, las tormen...

¿Cómo darle una pastilla a un gato?

Para todo siempre hay una primera vez, incluso para darle una pastilla a un minino. En principio, puede parecer toda una hazaña, ya que no lo vamos a convencer con palabras cariñosas. Además, puede resistirse con garras y dientes. Pero no hay que desanimarse… con los trucos y consejos de este post, saldremos ilesos y airosos. Un reto posible de alcanzar Si tienes un gato, en alguna u otra ocasión, el veterinario le recetará algún tipo de medicamento, como los antibióticos o antiparasitarios en comprimidos, pastillas o tabletas. A la hora de querer suministrarle las pastillas, te enfrentas ante una habilidad felina que usará todos los medios habidos y por haber para escaquearse, bien sea rechazándolas frontalmente o escupiéndolas. Vale, tu gato es muy astuto, pero no sabe que tú puedes hacer gala de tu inteligencia, y conseguir que se tome la pastilla, con los menores daños colaterales y sin apenas estrés. A este fin, nada mejor que seguir unas estrategias que dan muy buenos res...

¿Cuánto viven los perros?

Razas y longevidad media en años Gran Danés: 7 – 10 Shar Pei chino: 7 – 10 Mastín: 7 – 11 Bullmastiff: 8 – 10 Rottweiler: 8 – 10 Mastín Napolitano: 8 – 10 San Bernardo: 8 – 10 Pastor de Brie: 8 – 10 Perro de Terranova: 8 – 10 Bulldog Inglés: 8 – 12 Caniche mediano: 8 – 12 Mastín Inglés: 8 – 12 Pit Bull Terrier Americano: 8 – 15 Akita Inu: 9 -11 Bóxer: 9 – 12 Pastor Alemán: 9 – 13 Chow Chow: 9 – 15 Alaskan Malamute: 10 – 12 Dogo de Burdeos: 10 – 12 Teckel (Salchicha): 10 – 12 Terrier de Airedale: 10 – 12 Pastor croata: 10 – 12 Doberman: 10 – 13 Galgo Inglés: 10 – 13 Labrador Retriever: 10 – 13 Braco de Weimar: 10 – 13 Retriever de la Bahía de Chesapeake: 10 – 13 Perro de Agua Español: 10 – 14 Poddle: 10 – 14 Rhodesian Ridgeback: 10 – 14 Spaniel Ojeador Inglés: 10 – 14 Bulldog Americano: 10 – 15 Shih Tzu: 10 – 20 Lhasa apso: 10 – 20 Basset Hound: 11 – 12 Schnauzer Gigante: 11 – 13 Bull Terrier Inglés: 11 – 13 Terrier escocés: 11 – 14 Bull Terrier: 11 – 14 Gigante de los Pirin...

¿Cómo cuidar de un gato mayor?

10 pautas para cuidar de un gato anciano Los cuidados específicos son esenciales en la tercera etapa vital de nuestros gatos. Gracias a ellos, y pese a los achaques propios de la edad, les aseguramos una vejez con la mayor calidad de vida y bienestar posibles. ¡Toma buena nota de los siguientes consejos básicos! Tu minino te lo agradecerá, acompañándote sanote y feliz, durante muchos, muchos años… Control veterinario Si un gato necesita revisiones periódicas por parte del veterinario, cuando llega “a una cierta edad”, son imprescindibles. Recuerda que muchos mininos mayores suelen padecer las “goteras” propias de su edad, que les provocan molestias y dolores diversos. Y, vigila, porque los felinos aún conservan el atavismo ancestral que los lleva a disimular sus achaques y debilidades, con tal de no llamar la atención de posibles depredadores. Por esto es tan importante que lo lleves al veterinario, al menos dos veces al año, a fin de revisar su estado de salud general; también para ...