Ir al contenido principal

Qué debes tener en cuenta para disfrutar de las vacaciones junto a tu mascota

Llegan las vacaciones de verano, el momento perfecto para disfrutar de unos días de descanso. Y nada mejor que compartir tu tiempo de ocio con tu inseparable compañero de fatigas. Pero para que podáis disfrutarlo de verdad, es importante que lo hagáis con total confianza.

A la hora de elegir el alojamiento perfecto para poder disfrutar de esos días de descanso junto a nuestros fieles compañeros, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos para evitar llevarnos sorpresas desagradables:


Asegúrate de conocer el estándar de admisión de mascotas del alojamiento:
Saber de antemano si además de en la habitación puedes estar en alguna zona común del alojamiento con tu mascota, o tal vez en todas, es un punto a tener en cuenta a la hora de realizar tu elección. También si, en el caso de no poder llevarlo tú o haberlo olvidado, pueden facilitarte un comedero, un bebedero o una cama para tu peludo.

Conoce de antemano si existe suplemento por alojarse con mascota:
El importe del mismo, si se cobra por día o por estancia, si depende del tamaño, características o número de mascotas, etc.
Tienes que tener en cuenta el tamaño de tu perro:
Algunos establecimientos, por sus características, particularidades o por su política de mascotas, tienen alguna limitación en el tamaño de los perros que admiten. Por eso es importante que antes de hacer una reserva consultes si existe esta limitación o no, y cuál es en el caso de que la haya.

Otra información útil que puedes conocer del alojamiento:
Una completa información acerca de si tu mascota puede quedarse sola en la habitación o no cuando tú no estés, de si existe un número máximo de mascotas por habitación o en el conjunto del establecimiento, si además de perros admiten otro tipo de mascotas y cuáles, etc. son aspectos que te resultarán realmente útiles a la hora de realizar tu elección.

Lleva a tu mascota bien protegida allá donde vayas de vacaciones:
Asegúrate de que viaje correctamente desparasitada. Le evitarás molestias y el riesgo de que puedan transmitirle enfermedades muy graves.

Tener las vacunas al día:
Es muy importante que tenga las vacunas al día y que te asegures de si existe alguna vacuna obligatoria en tu lugar de destino, que tal vez no lo sea en tu lugar de residencia. No te olvides de comprobarlo y lleva siempre contigo la cartilla de vacunación y la documentación de tu mascota.

Asegúrate de que viajen seguros:
Si os desplazáis en coche, utiliza el dispositivo de seguridad que mejor se adapte a las características de tu mascota y de tu vehículo: anclajes al cinturón de seguridad, rejillas divisorias, transportín, etc. Si el desplazamiento lo haces en otro medio de transporte, asegúrate que cumple los requisitos de bienestar y seguridad que tu mascota necesita.











Comentarios

Entradas populares de este blog

8 consejos para cuidar a un perro labrador

También es conocido como labrador retriever, cobrador de labrador o perdiguero de labrador. Esta hermosa y popular raza, originaria de Terranova –actualmente Canadá–, enamora a primera vista por su porte y buen talante. Fuertes y resistentes, también tienen sus puntos débiles, a los que debemos prestar una especial atención. ¿Cómo es el labrador retriever? Ya sea en color canela o negro –los tonos más habituales– o chocolate –menos frecuentes–, la bellezade estos perros seduce al instante. Tanto es así, que es imposible dejar de mirarlos cuando pasan a nuestro lado. De su pasado cazador, han heredado una gran paciencia y energía, que les permite jugar durante largos momentos con los niños, soportando estoicamente las travesuras más latosas de los pequeños. Sociables, confiados y fieles, estos canes siempre están dispuestos a participar en las propuestas familiares y a dar y recibir cariño. Y, por si fuera poco, el labrador es un excelente perro guía, de búsqueda, de asistencia y de...

¿Se puede adiestrar a un conejo?

La respuesta a esta cuestión es afirmativa, pues los conejos son animales muy sociables e inteligentes. Con estas premisas, ya solo nos falta tiempo, paciencia y un buen método para que el pequeño mamífero coma de nuestra mano… y más. Os contamos las claves en este post. ¡Ánimo que, en unos clics, el reto es posible! Idiosincrasia de los conejos Antes de poner en marcha cualquier método de entrenamiento de un conejo, conviene reflexionar sobre la forma de ser de estos encantadores animalitos. Con las siguientes pinceladas, sabrás más acerca de sus cualidades, comportamiento y motivaciones: El conejo común –Oryctolagus cuniculus– es una especie de mamífero lagomorfo, de la familia Leporidae. Es el único representante del género Oryctolagus. Al ser un animal presa, intentará escapar ante cualquier situación que le produzca temor. Para ser educado, necesita un clima propicio, que le dé confianza. Por eso, antes de tocarlo, debemos acercarnos a él para que nos huela. Su gran inteligen...

¿Cómo cuidar de un gato mayor?

10 pautas para cuidar de un gato anciano Los cuidados específicos son esenciales en la tercera etapa vital de nuestros gatos. Gracias a ellos, y pese a los achaques propios de la edad, les aseguramos una vejez con la mayor calidad de vida y bienestar posibles. ¡Toma buena nota de los siguientes consejos básicos! Tu minino te lo agradecerá, acompañándote sanote y feliz, durante muchos, muchos años… Control veterinario Si un gato necesita revisiones periódicas por parte del veterinario, cuando llega “a una cierta edad”, son imprescindibles. Recuerda que muchos mininos mayores suelen padecer las “goteras” propias de su edad, que les provocan molestias y dolores diversos. Y, vigila, porque los felinos aún conservan el atavismo ancestral que los lleva a disimular sus achaques y debilidades, con tal de no llamar la atención de posibles depredadores. Por esto es tan importante que lo lleves al veterinario, al menos dos veces al año, a fin de revisar su estado de salud general; también para ...