Ir al contenido principal

Qué debes tener en cuenta para disfrutar de las vacaciones junto a tu mascota

Llegan las vacaciones de verano, el momento perfecto para disfrutar de unos días de descanso. Y nada mejor que compartir tu tiempo de ocio con tu inseparable compañero de fatigas. Pero para que podáis disfrutarlo de verdad, es importante que lo hagáis con total confianza.

A la hora de elegir el alojamiento perfecto para poder disfrutar de esos días de descanso junto a nuestros fieles compañeros, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos para evitar llevarnos sorpresas desagradables:


Asegúrate de conocer el estándar de admisión de mascotas del alojamiento:
Saber de antemano si además de en la habitación puedes estar en alguna zona común del alojamiento con tu mascota, o tal vez en todas, es un punto a tener en cuenta a la hora de realizar tu elección. También si, en el caso de no poder llevarlo tú o haberlo olvidado, pueden facilitarte un comedero, un bebedero o una cama para tu peludo.

Conoce de antemano si existe suplemento por alojarse con mascota:
El importe del mismo, si se cobra por día o por estancia, si depende del tamaño, características o número de mascotas, etc.
Tienes que tener en cuenta el tamaño de tu perro:
Algunos establecimientos, por sus características, particularidades o por su política de mascotas, tienen alguna limitación en el tamaño de los perros que admiten. Por eso es importante que antes de hacer una reserva consultes si existe esta limitación o no, y cuál es en el caso de que la haya.

Otra información útil que puedes conocer del alojamiento:
Una completa información acerca de si tu mascota puede quedarse sola en la habitación o no cuando tú no estés, de si existe un número máximo de mascotas por habitación o en el conjunto del establecimiento, si además de perros admiten otro tipo de mascotas y cuáles, etc. son aspectos que te resultarán realmente útiles a la hora de realizar tu elección.

Lleva a tu mascota bien protegida allá donde vayas de vacaciones:
Asegúrate de que viaje correctamente desparasitada. Le evitarás molestias y el riesgo de que puedan transmitirle enfermedades muy graves.

Tener las vacunas al día:
Es muy importante que tenga las vacunas al día y que te asegures de si existe alguna vacuna obligatoria en tu lugar de destino, que tal vez no lo sea en tu lugar de residencia. No te olvides de comprobarlo y lleva siempre contigo la cartilla de vacunación y la documentación de tu mascota.

Asegúrate de que viajen seguros:
Si os desplazáis en coche, utiliza el dispositivo de seguridad que mejor se adapte a las características de tu mascota y de tu vehículo: anclajes al cinturón de seguridad, rejillas divisorias, transportín, etc. Si el desplazamiento lo haces en otro medio de transporte, asegúrate que cumple los requisitos de bienestar y seguridad que tu mascota necesita.











Comentarios

Entradas populares de este blog

8 consejos para cuidar a un perro labrador

También es conocido como labrador retriever, cobrador de labrador o perdiguero de labrador. Esta hermosa y popular raza, originaria de Terranova –actualmente Canadá–, enamora a primera vista por su porte y buen talante. Fuertes y resistentes, también tienen sus puntos débiles, a los que debemos prestar una especial atención. ¿Cómo es el labrador retriever? Ya sea en color canela o negro –los tonos más habituales– o chocolate –menos frecuentes–, la bellezade estos perros seduce al instante. Tanto es así, que es imposible dejar de mirarlos cuando pasan a nuestro lado. De su pasado cazador, han heredado una gran paciencia y energía, que les permite jugar durante largos momentos con los niños, soportando estoicamente las travesuras más latosas de los pequeños. Sociables, confiados y fieles, estos canes siempre están dispuestos a participar en las propuestas familiares y a dar y recibir cariño. Y, por si fuera poco, el labrador es un excelente perro guía, de búsqueda, de asistencia y de...

Ventajas de adoptar un perro adulto

Aquí os traemos las ventajas de adoptar un perro adulto ya que siempre se piensa en que uno pequeño es más optimo pero los adultos también tienen sus ventajas como: Aprenden con facilidad y son sociables Los perros que viven en refugios o que han pasado por las ferias de adopción, a menudo se utilizan para interactuar con otros perros y personas desconocidas. Parte de la adopción responsable implica la socialización del cachorro para que el animal no crezca aislado y se torne miedoso o agresivo, lo que dificulta el proceso cuando se está conociendo a una persona o perros nuevos. Pero esto no es el caso de los perros adultos, ya que su personalidad ya está formada. Los perros adultos son perfectamente capaces de ser enseñados y comprender el refuerzo positivo - cómo ganar premios cuando hacen algo bien. Y con una ventaja: los cachorros son hiperactivos, mientras que los adultos tienen un mayor enfoque y pueden prestarte más atención. Ya han pasado la famosa "etapa de d...

Mi perro tiene miedo a los petardos y las tormentas, qué puedo hacer

Muchos perros tienen miedo a los ruidos fuertes, a los petardos o a las tormentas. Siguiendo algunas indicaciones se puede conseguir mejorar este problema. ¿Es normal que mi perro tenga miedo a los ruidos? Hay estudios científicos que demuestran que el miedo a los ruidos en perros es algo habitual. En un estudio realizado en el Reino Unido sobre una muestra de 380 perros se descubrió que el 53% tenía miedo a los ruidos fuertes. En otro estudio realizado sobre una muestra de nada más y nada menos que 3.000 perros, el 74% mostró miedo a petardos o tormentas. Como vemos, una gran proporción de perros tienen el mismo problema. Lo que nos lleva a pensar que algún motivo tiene que haber. Y lo hay: El miedo a los ruidos fuertes es adaptativo, es decir que aumenta las posibilidades de supervivencia del perro. Tener miedo a un ruido intenso permite esquivar un posible peligro. He aquí la razón por la que no es extraño que los perros teman sonidos como los producidos por los petardos, las tormen...