Ir al contenido principal

Generaciones Web:


Tarea 1:

  1.  
Gerenación Web 1.0: es la primera generación que se caracteriza por el protagonismo absoluto de los administradores y diseñadores de las paginas web. Son practicamente estéticos por el hecho de que las herramientas no son muy sofisticadas y el cambio de comtenidos exige mucho esfuerzo, el usuario es un mero lector de la información y apenas existe interaccion con los contenidos y entre usuarios.

Generación Web 2.0: es un cambio en la forma de entender Internet, en el que se promueve la difusión abierta de contenidos y la implicación del usuario.

Generación Web 3.0:  se basa en dos puntos:

  • Computación en la web. 
  • Inteligencia web (unión de inteligencia artificial con la web)  
Generación Web 4.0:  la Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 consejos para cuidar a un perro labrador

También es conocido como labrador retriever, cobrador de labrador o perdiguero de labrador. Esta hermosa y popular raza, originaria de Terranova –actualmente Canadá–, enamora a primera vista por su porte y buen talante. Fuertes y resistentes, también tienen sus puntos débiles, a los que debemos prestar una especial atención. ¿Cómo es el labrador retriever? Ya sea en color canela o negro –los tonos más habituales– o chocolate –menos frecuentes–, la bellezade estos perros seduce al instante. Tanto es así, que es imposible dejar de mirarlos cuando pasan a nuestro lado. De su pasado cazador, han heredado una gran paciencia y energía, que les permite jugar durante largos momentos con los niños, soportando estoicamente las travesuras más latosas de los pequeños. Sociables, confiados y fieles, estos canes siempre están dispuestos a participar en las propuestas familiares y a dar y recibir cariño. Y, por si fuera poco, el labrador es un excelente perro guía, de búsqueda, de asistencia y de...

Tener un perro

Tener un perro, ¡no solo es proporcionarle agua y pienso! Nuestra mascota necesita mucho más que un hogar, atención veterinaria y ejercicio.Consejos básicos: Identifica a tu mascota Cumple la ley local que rige sobre tu mascota ¡Mantén aseado a tu perro! Recuerda llevar a tu perro al veterinario ¡No dejes solo a tu perro durante largos periodos de tiempo! Pasea a tu perro, ¡con correa! Ofrece a tu perro el pienso que necesita Socializa y educa a tu mascota ¡Ejercita a tu mascota! ¡Ten paciencia con tu perro!

¿Se puede adiestrar a un conejo?

La respuesta a esta cuestión es afirmativa, pues los conejos son animales muy sociables e inteligentes. Con estas premisas, ya solo nos falta tiempo, paciencia y un buen método para que el pequeño mamífero coma de nuestra mano… y más. Os contamos las claves en este post. ¡Ánimo que, en unos clics, el reto es posible! Idiosincrasia de los conejos Antes de poner en marcha cualquier método de entrenamiento de un conejo, conviene reflexionar sobre la forma de ser de estos encantadores animalitos. Con las siguientes pinceladas, sabrás más acerca de sus cualidades, comportamiento y motivaciones: El conejo común –Oryctolagus cuniculus– es una especie de mamífero lagomorfo, de la familia Leporidae. Es el único representante del género Oryctolagus. Al ser un animal presa, intentará escapar ante cualquier situación que le produzca temor. Para ser educado, necesita un clima propicio, que le dé confianza. Por eso, antes de tocarlo, debemos acercarnos a él para que nos huela. Su gran inteligen...